Monterrey es una ciudad activa, con una cultura deportiva en auge que va desde futbolistas profesionales hasta corredores amateurs que entrenan bajo el intenso calor del norte de México. Sin embargo, esta pasión también ha traído un aumento en el número de lesiones deportivas, muchas de ellas evitables si se conocen los factores de riesgo y las mejores prácticas de prevención y tratamiento.
En este artículo te presentamos las lesiones más frecuentes en Monterrey durante 2025, sus causas, síntomas y las mejores opciones actuales de tratamiento disponibles en la ciudad.
Lesiones deportivas más frecuentes en Monterrey
Rotura del ligamento cruzado anterior (LCA)
Una de las lesiones más reportadas en Monterrey es la rotura del ligamento cruzado anterior (LCA), especialmente en deportistas jóvenes. Este tipo de lesión se produce por cambios bruscos de dirección, giros sobre superficies sintéticas y fatiga muscular, agravada por las altas temperaturas.
Esguince de tobillo
El esguince de tobillo también encabeza la lista, sobre todo en futbol rápido, básquetbol y trail running. Se caracteriza por dolor, inflamación y dificultad para apoyar el pie, y es la causa más común de atención en urgencias deportivas en el estado.
Lesiones del manguito rotador
Otra lesión recurrente es la del manguito rotador, muy presente entre jugadores de béisbol, softbol y personas que levantan peso por encima del hombro. Puede empezar con dolor leve y evolucionar a limitación funcional del brazo si no se trata a tiempo.
Rodilla de corredor
En corredores, el síndrome patelofemoral o "rodilla de corredor" es habitual. Se manifiesta como un dolor sordo en la parte frontal de la rodilla, especialmente al subir escaleras o correr en pendientes.
Desgarres isquiotibiales
También se presentan con frecuencia los desgarres isquiotibiales, sobre todo en atletas que entrenan sin descanso suficiente o sin una rutina de fuerza adecuada.
Golpe de calor y deshidratación
Finalmente, el golpe de calor y la deshidratación son una amenaza seria para los deportistas de Monterrey, especialmente durante los meses de verano cuando las temperaturas pueden superar los 40°C.
Factores de riesgo específicos en Monterrey
El entorno regiomontano tiene características que incrementan el riesgo de lesiones:
- Altas temperaturas: entrenar con más de 35 °C sin una adecuada hidratación afecta la coordinación neuromuscular y eleva el riesgo de lesiones como calambres, esguinces y desmayos.
- Uso de canchas sintéticas: muy comunes en ligas amateur y escuelas, estas superficies generan mayor fricción y torsión en rodillas y tobillos.
- Sobrecarga competitiva: muchos atletas locales, incluso jóvenes, participan en varios torneos o sesiones de entrenamiento sin días adecuados de recuperación.
Cómo prevenir lesiones deportivas en 2025
Prevenir una lesión no solo mejora el rendimiento, también evita cirugías y tiempos prolongados fuera del deporte. Estas son las medidas más eficaces:
- Ejercicios de calentamiento neuromuscular: implementar rutinas como FIFA 11+ antes de entrenar reduce hasta en un 50 % el riesgo de lesiones de rodilla.
- Hidratación inteligente: beber de 6 a 8 ml de agua por kilo de peso corporal dos horas antes del ejercicio y continuar hidratándose durante el mismo, especialmente si se entrena al aire libre.
- Descanso y recuperación: incorporar al menos dos días de descanso completo a la semana y reducir la carga cada 3-4 semanas.
- Técnica y equipamiento adecuado: usar calzado correcto, superficies seguras y no forzar movimientos con mala técnica.
- Valoración médica preventiva: un chequeo anual con un traumatólogo deportivo permite detectar desequilibrios de fuerza, déficit de movilidad y otros factores de riesgo antes de que causen lesiones.
Tratamientos disponibles en Monterrey
Como traumatólogo especializado en lesiones deportivas, el Dr. Felipe Aaron Pérez Moncayo ofrece todos los tratamientos necesarios para recuperarte completamente:
- Atención inmediata: ante un esguince o desgarro leve, aplicamos el protocolo POLICE (protección, carga óptima, hielo, compresión y elevación) para controlar la inflamación y acelerar la recuperación.
- Rehabilitación física personalizada: diseñamos programas específicos con ejercicios de movilidad, fortalecimiento y reeducación neuromuscular adaptados a tu lesión y deporte.
- Cirugía artroscópica: para lesiones como roturas del LCA o del manguito rotador, realizamos procedimientos mínimamente invasivos con alta tasa de recuperación funcional.
- Terapias regenerativas: cuando es necesario, indicamos tratamientos como plasma rico en plaquetas (PRP) o células madre para acelerar la regeneración de tejidos.
¿Cuándo acudir al traumatólogo?
Consulta conmigo si presentas:
- Dolor articular que no cede en 48 horas.
- Inestabilidad al caminar, correr o subir escaleras.
- Inflamación persistente o chasquidos dolorosos en articulaciones.
- Lesiones previas que no han sanado correctamente.
No esperes a que el problema se agrave. Una evaluación temprana puede hacer la diferencia entre una recuperación rápida y una lesión crónica.
¿Por qué elegir al Dr. Felipe Aaron Pérez Moncayo?
Como traumatólogo especializado en lesiones deportivas en Monterrey, cuento con amplia experiencia en el tratamiento de todo tipo de lesiones. Mis credenciales incluyen:
- Especialización en traumatología y ortopedia con enfoque en lesiones deportivas
- Técnicas mínimamente invasivas que reducen el dolor y aceleran la recuperación
- Tecnología de vanguardia disponible en mi consultorio
- Atención personalizada con seguimiento completo del paciente
- Experiencia en deportistas de alto rendimiento y atletas recreativos
¿Te gustaría una valoración personalizada para prevenir o tratar una lesión?
Agenda tu cita conmigo y recibe un diagnóstico preciso, basado en las guías médicas más actualizadas del 2025. Como especialista en traumatología y ortopedia, ofrezco consultas especializadas en lesiones deportivas con la tecnología más avanzada disponible en Monterrey.
Cuento con amplia experiencia en el tratamiento de lesiones deportivas comunes en Monterrey, desde esguinces de tobillo hasta lesiones complejas del ligamento cruzado anterior. Utilizo técnicas mínimamente invasivas y protocolos de rehabilitación personalizados para garantizar tu pronta recuperación y retorno seguro al deporte.
Agenda tu consulta hoy mismo y obtén una evaluación completa de tu condición, con recomendaciones específicas para tu caso y un plan de tratamiento diseñado especialmente para ti.