Artroscopía de rodilla en Monterrey 2025: Todo lo que necesitas saber sobre esta cirugía mínimamente invasiva

Por Dr. Felipe Aarón Pérez Moncayo15 de enero de 20258 minArtroscopía

Guía completa sobre la artroscopía de rodilla en Monterrey. Conoce el procedimiento, beneficios, recuperación y por qué elegir al Dr. Felipe Aarón Pérez Moncayo para tu cirugía artroscópica.

La artroscopía de rodilla se ha convertido en el procedimiento de elección para tratar numerosas lesiones y patologías articulares en Monterrey. Esta técnica mínimamente invasiva ofrece ventajas significativas sobre la cirugía tradicional, permitiendo diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos.

En este artículo, el Dr. Felipe Aarón Pérez Moncayo, especialista en artroscopía de rodilla en Monterrey, te explicará todo lo que necesitas saber sobre este procedimiento revolucionario.

¿Qué es la artroscopía de rodilla?

La artroscopía de rodilla es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que utiliza un artroscopio (cámara diminuta) para visualizar, diagnosticar y tratar problemas dentro de la articulación de la rodilla. A través de pequeñas incisiones de aproximadamente 5mm, el cirujano puede acceder a la articulación sin necesidad de abrir completamente la rodilla.

Este procedimiento permite tratar diversas condiciones como:

  • Lesiones de meniscos (menisco medial y lateral)
  • Lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA)
  • Lesiones del ligamento cruzado posterior (LCP)
  • Lesiones de cartílago articular
  • Síndrome de banda iliotibial
  • Condromalacia patelar
  • Plica sinovial
  • Cuerpos libres intraarticulares

Ventajas de la artroscopía de rodilla

La artroscopía ofrece múltiples beneficios comparado con la cirugía abierta tradicional:

  • Mínimamente invasiva: Incisiones muy pequeñas (5mm) vs. incisiones grandes de cirugía abierta
  • Recuperación más rápida: Tiempo de rehabilitación reducido significativamente
  • Menos dolor postoperatorio: Menor trauma tisular resulta en menos dolor
  • Menor riesgo de infección: Heridas más pequeñas reducen el riesgo de complicaciones
  • Mejor resultado estético: Cicatrices prácticamente imperceptibles
  • Diagnóstico más preciso: Visualización directa de la articulación
  • Menos tiempo en quirófano: Procedimientos más eficientes
  • Ambulatorio: Muchos casos no requieren hospitalización

¿Cuándo se recomienda la artroscopía de rodilla?

La artroscopía de rodilla está indicada cuando:

  • Dolor persistente en la rodilla que no responde a tratamiento conservador
  • Bloqueo o trabamiento de la rodilla
  • Inestabilidad articular
  • Inflamación crónica de la rodilla
  • Lesiones deportivas que requieren reparación
  • Sospecha de cuerpos libres en la articulación
  • Lesiones confirmadas por resonancia magnética
  • Limitación significativa del rango de movimiento

Procedimiento de artroscopía de rodilla

Antes de la cirugía:

  • Evaluación médica completa
  • Estudios de imagen (rayos X, resonancia magnética)
  • Análisis de laboratorio preoperatorios
  • Consulta con anestesiólogo
  • Instrucciones preoperatorias específicas

Durante la cirugía:

  • Anestesia regional o general según el caso
  • Posicionamiento del paciente
  • Preparación estéril del campo quirúrgico
  • Colocación del torniquete pneumático
  • Inserción del artroscopio
  • Exploración sistemática de la articulación
  • Tratamiento de las lesiones encontradas
  • Cierre de las incisiones

Después de la cirugía:

  • Monitoreo en recuperación
  • Aplicación de hielo
  • Vendaje compresivo
  • Instrucciones para el cuidado en casa
  • Medicamentos para el dolor
  • Cita de seguimiento

Recuperación y rehabilitación

La recuperación de la artroscopía de rodilla es generalmente más rápida que la cirugía abierta:

Primeros días (0-3 días):

  • Reposo relativo con elevación de la pierna
  • Aplicación de hielo 20 minutos cada 2-3 horas
  • Medicamentos para el dolor según prescripción
  • Caminata con muletas si es necesario
  • Ejercicios de bomba de tobillo

Primera semana:

  • Retiro de suturas (si aplica)
  • Inicio de ejercicios de movilidad
  • Fisioterapia temprana
  • Carga progresiva de peso

2-6 semanas:

  • Programa de fisioterapia intensiva
  • Fortalecimiento muscular
  • Ejercicios de rango de movimiento
  • Actividades de vida diaria normales

6-12 semanas:

  • Regreso gradual al deporte
  • Ejercicios de coordinación
  • Entrenamiento funcional
  • Evaluación final

¿Por qué elegir al Dr. Felipe Aarón Pérez Moncayo?

El Dr. Felipe Aarón Pérez Moncayo es un especialista certificado en artroscopía de rodilla con amplia experiencia en Monterrey:

  • Certificación especializada: Traumatólogo y ortopedista certificado por la SEP
  • Experiencia comprobada: Amplia experiencia realizando artroscopías y procedimientos médicos
  • Tecnología avanzada: Equipamiento de última generación en Hospital Muguerza
  • Resultados exitosos: Alta tasa de éxito en procedimientos artroscópicos
  • Atención integral: Seguimiento personalizado desde el diagnóstico hasta la recuperación
  • Ubicación conveniente: Consultorio en zona céntrica de Monterrey
  • Flexibilidad de pagos: Acepta seguros médicos y atención particular

Costos y seguros médicos

La artroscopía de rodilla puede ser cubierta por la mayoría de seguros médicos. Trabajamos con:

  • GNP Seguros
  • Seguros Monterrey
  • AXA Seguros
  • Mapfre
  • Metlife
  • Y otros seguros médicos mayores

Agenda tu consulta

Si presentas dolor de rodilla, limitación del movimiento o has sufrido una lesión deportiva, no esperes más. La artroscopía de rodilla puede ser la solución que necesitas para recuperar tu calidad de vida.

Contacta al Dr. Felipe Aarón Pérez Moncayo:

  • Ubicación: Hospital Muguerza Obispado, Consultorio 203
  • Dirección: Hidalgo 2527 Pte., Col. Obispado, Monterrey, N.L.
  • Horarios: Lunes a viernes 10:00-19:00, Sábados 10:00-15:00
  • Agenda por WhatsApp o llamada directa

La artroscopía de rodilla es un procedimiento seguro y efectivo que puede ayudarte a recuperar tu movilidad y calidad de vida. No permitas que el dolor limite tus actividades diarias o deportivas.

;;;